miércoles, 3 de diciembre de 2008

AUDACY

promera opcion que aparece en google.
free audio editor o reoorder
dar click en descargar audacity1.2.6
instalador de audacity1.2.6
dar click en guardar

Descargar opcionales
codificador lame mp3
dar click lame download page.
dar click Libmp3lam-win-3.97.zip

Como descomprimir dos clicks archivo
click en extraer en
escogercarpeta donde las va a guardar

BLOGGER






Como crear un blogger?



primer paso vas a gloogle y das clikc en la opcion mas
y se avre una listas y vuelves a dar click en
la opcion tadavia mas ...







Despues aparecen varias opciones das click en blogger.







crear tu blogger das click en crear blogger ahora



COMO CREAR UN BLOG



COMO CREAR UN BLOG


Primero te vas ala pag.de blogger y te pide tus datos para iniciar .




Entras y en escritorio apare la opcion de crear un blog y das click.



NUEVA ENTRADA



Nueva entrada

Estando en tu blogger en escritorio aparece nueva entrda das click.



Te aprece un documento en el cual podras realizar tu entrada
aparece un abarra de ediccion e la cual podras cambiar de fuente,
tamaño de letra , color , justificar , agrgar imagenes y videos,etc.



COMO INSERTAR IMAGENES AL BLOG



Como insertar imagenes al blog.


En una nueva entrada en la barra para
edicion aprace una opcion que es como una foto das click.





Se abre una pag. donde das click en examinar y se abre
tus documentos seleccionas tu imagen y
das click en subir imagen.

LATEX




LATEX

Previsualización de texto en Latex en el programa AUCTeX. Desarrollador: LaTeX3 project, (inicialmente Leslie Lamport) Última versión: LaTeX2e[1] (1 de diciembre de 2005) S.O.: Multiplataforma Género: procesador de textos Licencia: LaTeX project public license 1.3c (LPPL 1.3c).[2] Sitio Web: www.latex-project.org (escrito LaTeX en texto plano) es un lenguaje de marcado para documentos, y un sistema de preparación de documentos, formado por un gran conjunto de macros de TeX, escritas inicialmente por Leslie Lamport (LamportTeX) en 1984, con la intención de facilitar el uso del lenguaje de composición tipográfica creado por Donald Knuth. Es muy utilizado para la composición de artículos académicos, tesis y libros técnicos, dado que la calidad tipográfica de los documentos realizados con LaTeX es comparable a la de una editorial científica de primera línea. LaTeX es software libre bajo licencia LPPL.Descripción técnica [editar]El LaTeX es un procesador de textos que está formado mayoritariamente por órdenes (macros) construidas a partir de comandos de TeX —un lenguaje «de bajo nivel», en el sentido de que sus acciones últimas son muy elementales— pero con la ventaja añadida, en palabras de Lamport,[3] de «poder aumentar las capacidades de LaTeX utilizando comandos propios del TeX descritos en The TeXbook».[4] Esto es lo que convierte a LaTeX en una herramienta práctica y útil pues, a su facilidad de uso, se une toda la potencia de TeX.
Estas características hicieron que LaTeX se extendiese rápidamente entre un amplio sector científico y técnico, hasta el punto de convertirse en uso obligado en comunicaciones y congresos, y requerido por determinadas revistas a la hora de entregar artículos académicos.Su código abierto permitió que muchos usuarios realizasen nuevas utilidades que extendiesen sus capacidades con objetivos muy variados, a veces ajenos a la intención con la que fue creado: aparecieron diferentes dialectos de LaTeX que, a veces, eran incompatibles entre sí. Para atajar este problema, en 1989 Lamport y otros desarrolladores iniciaron el llamado «Proyecto LaTeX3».
En otoño de 1993 se anunció una reestandarización completa de LaTeX, mediante una nueva versión que incluía la mayor parte de estas extensiones adicionales (como la opción para escribir transparencias o la simbología de la American Mathematical Society) con el objetivo de dar uniformidad al conjunto y evitar la fragmentación entre versiones incompatibles de LaTeX 2.09. Esta tarea la realizaron Frank Mittlebach, Johannes Braams, Chris Rowley y Sebastian Rahtz junto al propio Leslie Lamport. Hasta alcanzar el objetivo final del «Proyecto 3», a las distintas versiones se las viene denominando (o sea, «versión 2 y un poco más...»). Actualmente cada año se ofrece una nueva versión, aunque las diferencias entre una y otra suelen ser muy pequeñas y siempre bien documentadas.Con todo, además de todas las nuevas extensiones, la característica más relevante de este esfuerzo de reestandarización fue la arquitectura modular: se estableció un núcleo central (el compilador) que mantiene las funcionalidades de la versión anterior pero permite incrementar su potencia y versatilidad por medio de diferentes paquetes que solo se cargan si son necesarios. De ese modo, LaTeX dispone ahora de innumerables paquetes para todo tipo de objetivos, muchos dentro de la distribución oficial, y otros realizados por terceros, en algunos casos para usos especializados.
Uso [editar]LaTeX presupone una filosofía de trabajo diferente a la de los procesadores de texto habituales (conocidos como WYSIWYG, es decir, «lo que ves es lo que obtienes») y se basa en comandos. Tradicionalmente, este aspecto se ha considerado una desventaja (probablemente la única). Sin embargo, LaTeX, a diferencia de los procesadores de texto de tipo WYSIWYG, permite a quien escribe un documento centrarse exclusivamente en el contenido, sin tener que preocuparse de los detalles del formato. Además de sus capacidades gráficas para representar ecuaciones, fórmulas complicadas, notación científica e incluso musical, permite estructurar fácilmente el documento (con capítulos, secciones, notas, bibliografía, índices analíticos, etc.), lo cual brinda comodidad y lo hace útil para artículos académicos y libros técnicos. Con LaTeX, la elaboración del documento requiere normalmente de dos etapas: en la primera hay que crear mediante cualquier editor de texto plano un fichero fuente que, con las órdenes y comandos adecuados, contenga el texto que queramos imprimir. La segunda consiste en procesar este fichero; el procesador de textos interpreta las órdenes escritas en él y compila el documento, dejándolo preparado para que pueda ser enviado a la salida correspondiente, ya sea la pantalla o la impresora. Ahora bien, si se quiere añadir o cambiar algo en el documento, se deberá hacer los cambios en el fichero fuente y procesarlo de nuevo. Esta idea, que puede parecer poco práctica a priori, es conocida a los que están familiarizados con el proceso de compilación que se realiza con los lenguajes de programación de alto nivel (C, C++, etc.), ya que es completamente análogo.El modo en que LaTeX interpreta la «forma» que debe tener el documento es mediante etiquetas.
Por ejemplo, «\documentclass{article}» le dice a LaTeX que el documento que va a procesar es un artículo. Puede resultar extraño que hoy en día se siga usando algo que no es WYSIWYG, pero las características de LaTeX siguen siendo muchas y muy variadas. También hay varias herramientas (aplicaciones) que ayudan a una persona a escribir estos documentos de una manera más visual (LyX, TeXmacs y otros). A estas herramientas se les llama WYSIWYM («lo que ves es lo que obtienes»).Una de las ventajas de LaTeX es que la salida que ofrece es siempre la misma, con independencia del dispositivo (impresora, pantalla, etc.) o el sistema (Windows, MacOS, Unix, GNU/Linux, etc.) y puede ser exportado a partir de una misma fuente a numerosos formatos: Postscript, PDF, SGML, HTML (como se describe en el artículo desde LaTeX a imagen), RTF, etc. Existen distribuciones e IDEs de LaTeX para todos los sistemas operativos más extendidos, que incluyen todo lo necesario para trabajar. Hay, por ejemplo, programas para Windows como TeXnicCenter, para Linux como Kile, o para MacOS como TeXShop, todos con licencia GPL. Existe además un editor multiplataforma (MacOS, Win y Unix) llamado Texmaker, que también tiene licencia GPL.

CAM STUDIO

Programa para video .. Camstudio.es..
Enlaces utiles camstudio 20.
execodec 1.0camstudio 20.execamstudio codec.10
.zipDescomprimir el archivo codem.10.zip
abrir la carpeta camstudio codec y localizar el
archivo camstudio.imf.
dar click derecho,sobre el archivo y seleccionar
del menu la opcion instalar.

para XP
aparce un mensaje de compatibilidad y dar
click continuar click derecho en intalar y se
empezara a instalar el codem.
en Camstudiodar click menu opciones
dar clisk en opcion video
en la seleccion de comprecion o en compreso
seleccionar del menu el codem que acabamos
de seleccionar.

CAMSTUDIOLOSSLESCODECA.VL.4
dar click.
clic opcionesopcion
audio
opcion audio microfono
dispocitivo de captura de audio
seleccionarmicrofono de audio
seleccionar el microfono de la maquina
enla selecciondel formato de comprencion
dar click en el boton que se llama escoger
formato de comprencion.
menu formato seleccionar lamemp3